martes, 18 de diciembre de 2012

MICHAEL JACKSON Y SUS AÑOS ESCOLARES...¡¡TODA UNA TERNURA!!

Por: ♥Anaitat♥
Garnett Elementary School. Gary indiana:


Michael y algunos de sus hermanos asistieron a la escuela primaria Garnett. En el pasado Fue cerrada, luego reabrió sus puertas como un centro de educación de adultos llamado Martin Luther King, Jr.de la Academia. Se cierra de nuevo, pero al parecer volvió a abrir a partir de marzo de 2010 como las imágenes de la Esperanza, Inc. Es aquí donde Michael se dice que cantaba "Climb Ev'ry Moutain" con su madre, padre y abuelo (padre de José) en asistencia. Se dijo que la actuación de Michael llevo a su estoico abuelo, hasta las lágrimas.

La primera aparición pública de Michael fue en un programa escolar en el primer grado en 1963 [Garnett Escuela Primaria en Gary]. El uso un pantalón negro y una camisa blanca, cantó "Climb Ev'ry Mountain" de The Sound of Music. La reacción fue abrumadora. recordaba Michael:

"Cuando terminé la canción, la reacción en el auditorio me abrumó El aplauso, fue atronador y las personas sonreían, algunos de ellos estaban de pie. Mis profesores estaban llorando y yo no lo podía creer que les había hecho felices a todos... . Fue una gran sensación. Me sentí un poco confundido también, porque no pensé que había hecho nada especial. Yo estaba cantando de la forma en que cantaba en casa todas las noches.

Gladys Johnson, ahora de 93 años Era para ese entonces directora de Escuela Primaria Garnett en Gary, Indiana. Recuerda:

¨El llamó mi atención porque quería cantar la canción de Navidad para su clase. Al día de hoy, todavía recuerda el joven Michael

¨Usted ni siquiera sabía que estaba allí. Si no hubiese levantado tal alboroto en el kindergarten por cantar la canción en el kinder, yo no habría conocido que Michael estaba allí.

Elenora Johnson

Se crió en las calles 23 y Monroe y recuerda ir a la escuela con Michael.

"Fuimos compañeros de clase en la Escuela Primaria Garnett ubicado por la calle el 21 de la avenida. Él estaba allí desde el primer hasta el tercer grado. Recuerdo el sock hops ( Baile informal que se organizaba en el gimnasio de las escuelas secundarias de Estados Unidos en la década del 50. Se llamaba así porque debían quitarse los zapatos y bailar en medias para no arruinar el piso lustrado del gimnasio).

Durante la hora del almuerzo, Michael siempre el que causaba sensación. Había que verlo bailando y nadie podía entrar en el centro de la pista a bailar. Amaba ser el centro de atención, incluso entonces, "dijo.

Los hermanos mayores de Michael asistieron a la Escuela Secundaria Roosevelt. Rebbie, Jackie y Tito. Todavía es hoy la Escuela Secundaria Roosevelt. Michael no asistió a esta escuela, pero llego actuar en concursos con sus hermanos allí - y ganó. La Escuela Secundaria Roosevelt también fue sede de servicios de iglesia para la familia Jackson.




Cuando firmaron el contrato con la Motown, tenían una profesora particular que les acompañaba durante las giras, pero mientras vivían en Los Ángeles, acudían a las clases de un colegio privado en el que todos eran niños famosos o hijos de famosos llamado Gardner High School, situado en el 7450 Hawthorn Ave (en Gardner Street), Hollywood, CA.


Michael estudió aquí hasta 6º grado. En 1989, Gardner Street Elementary nombró el auditorio de la escuela como "Michael Jackson Auditorium" Cuando MJ fue acusado de pedofilia en 2003, retiraron la placa y el nombre del auditorio, como ya saben, después de su muerte debido a varias peticiones de fans volvieron a colocarle la placa con su nombre.

Michael en la escuela (1972-1973)

Montclair College Preparatory School Van Nuys, California – Una escuela residencial privada escondida lejos de la vista de los paparazzi. Fue aquí, en el campus de la Montclair College Preparatory School, que Michael Jackson tuvo una visión fugaz de la vida de un adolescente normal y corriente. Montclair Prep, como se le conoce, se encuentra en el Valle de San Fernando, en medio de la nada. Desde el exterior, la escuela podría ser confundida con un búnker.

Los visitantes tienen que hablar a través de un intercomunicador antes de permitirles ingresar. Una vez adentro, es como ser transportado en un episodio de Beverly Hills 90210. Fundada en 1953, la escuela tiene 400 estudiantes y ha dado la bienvenida a muchos niños de los ricos y famosos. Cher se hacía la tonta alrededor con Sonny en el patio de la escuela. Frank Sinatra Jr., los niños de Aaron Spelling y los de Berry Gordy, el padre de la discográfica Motown, todos fueron a Montclair. El hijo de Sylvester Stallone (con su guardaespaldas siempre presente) y Nicole Richie son todos ex alumnos recientes Sin embargo, su alumno más famoso sigue siendo Michael Jackson.

Llegó a la escuela cuando tenía 14 años y se quedó dos años (grados 9 º y 10 º). Sus padres querían que tuviera una semblanza de una vida normal. La matrícula costo $ 5.000 en ese entonces y le costará $ 16.000 en la actualidad. Jackson ya era una estrella entonces, pero él no dejaba mostrarlo “El fue un chico estupendo”, dijo el director de la escuela, Mark Simpson. “Él siempre estaba haciendo bromas, quería ser como los demás. Parecía feliz entonces.

Tan pronto como salió de las paredes de la escuela volvía a ser la superestrella.” George Giannini, el entrenador de fútbol de la escuela, trató en vano de firmar Jackson para el equipo. “Aún así, él era bueno”, recordó Giannini” Me dijo, ‘¿Sabes el entrenador, sería una decepción para el equipo porque tengo que salir a esa gira a Tokio con la banda.” Le dije, ‘Michael, tu carrera como cantante va a terminar pronto y hay que pensar en un Plan B. ¡Creo que metí la pata!” El joven Jackson fue un estudiante muy bueno, muy curioso y popular con las chicas. Incluso traía a la escuela a algunos movimientos de baile de vez en cuando. “Michael llevaba un uniforme al igual que todos los estudiantes, pero le dimos un poco de libertad. Podía tener el cabello largo”, dijo Simpson. El cantante estaba constantemente rodeado de sus guardaespaldas, excepto cuando estaba en clase. “Cada mañana, era dejado una hora antes del inicio de clases por un chofer”, dijo Simpson mientras mira el anuario de 1973. “El podía ir a ver a su amigo Jon Blosdale, quien terminaría su tarea en el último minuto en su coche. A veces tenía que correr a Michael fuera porque el podía apretar todos los botones y hacer demasiadas preguntas.” El anuario muestra a un sonriente Jackson con su famoso afro mezclándose con los otros estudiantes. Una persona muy diferente a la que él se convertiría. Entonces, ¿Qué pasó? “Creo que en toda su vida. Michael nunca tuvo una infancia.

Parece que trató de recrear una infancia para sí mismo”, dijo Simpson. Él era recogido todos los días después de la cena para ir ensayando con los Jackson 5. “Su padre Joe Jackson era muy estricto – no le daba ningún margen de maniobra”, señaló Simpson “Un día, Michael se metió en problemas, no fué una cosa grande, pero Joe Jackson acudió a la oficina furioso y comenzó a gritarle. Se podía ver que Michael estaba muy intimidado por su padre. Mi tío (que era el director entonces) tuvo que intervenir para calmar las cosas.” Pero Jackson estaba muy cerca de su madre Katherine. “Él la idolatraba. Ella era la santa.”
Michael Jackson durante sus días de secundaria en Montclair Prep School en Van Nuys, California …En las fotos: (Izq-) Michael y sus compañeros de clase (a la derecha-Fuente: Seth Poppel en el Anuario de Bibliotecas) Anuario de Michael, Libro de Fotos.

Michael en la escuela (1976) California Preparatoria High El año de graduación de secundaria de Michael habría sido en 1977,aunque tengo entendido que no se graduó de una escuela en particular. Principalmente educado por un tutor privado, sí acudió California Preparatoria High por un tiempo. Éstos son algunas de las páginas del Anuario CalPre 1976 donde Michael fue votado como: ¨ El más creativos¨, ¨Más tímido ¨ y por supuesto¨ Mejor vestido¨. También hay incluida una bonita obra de arte, hecha por Michael.

Jon Secada se une al homenaje latino a Michael Jackson

Por: ♥Anaitat♥

El cantautor cubanoestadounidense Jon Secada se unió al homenaje que el músico peruano Tony Succar ha impulsado para rendir tributo al fallecido Michael Jackson y que consiste en la grabación de versiones latinas de algunos de los grandes éxitos del "rey del pop".

El cantautor cubanoestadounidense Jon Secada se unió al homenaje que el músico peruano Tony Succar ha impulsado para rendir tributo al fallecido Michael Jackson y que consiste en la grabación de versiones latinas de algunos de los grandes éxitos del "rey del pop".

"Tuve la oportunidad de conocer a Michael Jackson. El conectarme con alguien que yo respetaba como artista, cantante y compositor fue una experiencia inolvidable", dijo Secada en un comunicado distribuido hoy por los responsables de este proyecto, bautizado como "Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson".

Añadieron que la colaboración de Secada se grabó en unos estudios de la ciudad de Davie (Florida).

"Reunirme con Tony fue maravilloso porque es músico e hicimos una gran conexión. Esta química se siente en los arreglos, en la música. Ambos tenemos la misma formación académica, por eso pudimos comunicarnos el uno al otro en un mismo nivel", explicó Secada.

El cantautor, nacido en La Habana y criado en Miami, se sumó al proyecto porque le llamó la atención la idea de versionar con ritmos tropicales alguno de los grandes éxitos de Michael Jackson.

"Tony hizo un gran trabajo en la selección de los temas. Su ingenio mantiene la esencia musical de Jackson al lograr una gran cantidad de excelentes matices pero unidos al calor de la percusión y la salsa. Eso es lo que me gusta de este proyecto", aseguró.

Con esta colaboración, que se lanzará al mercado a principios de 2013, Secada se une a nombres como La India, Tito Nieves, Michael Stuart, Obie Bermúdez, Jan, Kevin Ceballos, Jennifer Peña y el rapero Pino Grio.

Succar, fundador de la orquesta de salsa Tony Succar y Mixtura, contó con alrededor de ochenta músicos para la grabaciones de este disco.

Sólo resta esperar el álbum que promete ser un gran homenaje...esperemos que las expectativas sean resueltas satisfactoriamente.

domingo, 16 de diciembre de 2012

CHER IDÉNTICA A MICHAEL JACKSON...POR NO DECIR ¡¡IGUAL!! PERO CON QUÉ INTENCIÓN

Por: ♥Anaitat♥

¿Qué les pareció la toma?
Quizá sea una forma de demostrar su admiración hacia Michael, aunque durante los últimos años lo ha criticado bastante, hay que recordar que en el 2003 declaró:

"No me preocupa en lo absoluto lo que le haga a su rostro", dijo la artista a un semanario, en una alusión a las diversas cirugías plásticas de Mike.

"Como artista no puedo menospreciar su arte porque fue un individuo brillante... Pero hoy día no compraría nada suyo".

"Por mí se lo podría borrar por completo. Pero me ha dejado de gustar. Y es debido a sus niños. No puedo imaginar siquiera dar a mis niños un trato similar al que él da a los suyos".

Sus comentarios que en ese momento hicieron eco en los medios de comunicación, pero fueron muy su parecer, al fin y al cabo nadie entendió que Michael lo único que quería era proteger a sus niños...lástima que muy pocos comprendan eso. Quisiera saber cómo reaccionaría ella si la amenazaran con secuestrar a sus niños :(

Pero ahora que esté obsesionada por parecerse con él...me parece como raro :( Claro, ella muy a tiempo para criticar las cirugías que Michael se hizo con el paso de los años, y ella no se ha parado a ver las suyas.

Creo que muy pocas personas se toman la frase: "Quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra", pero ahora esto?? como que es una celebrity algo trillada. En su momento criticó sus cirugías, y el trato a sus niños...entonces ¿Qué es esto? Yo no tengo otra forma de expresarlo que admiración, porque no creo que sea algo fortuito...bueno bien dicen la frase: "Quien piensa, no piensa lo mismo todos los días".

Claro, ella por más talentosa que haya sido en su mejor momento, no podrá ser como Michael, por más operaciones que se haga; ya que, si vemos con los ojos del corazón, ella está a años luz de parecerse siquiera a nuestro Mike.

Haber qué opinan de la siguiente noticia:

Una famosa artista internacional transformó su cara y en una de las últimas fotos que le tomaron se la vio muy parecida al "Rey del Pop".
 
Vale aclarar que no su hermana, Janet.
Si bien muchos a lo largo de la historia han querido parecerse al "Rey del Pop" nadie hubiera imaginado que esta famosa artista, que ha logrado la consagración mundial por mérito propio, iba a ser la que mejor lo lograra y sin intentarlo.

La cantante Cher fue fotografiada en el aeropuerto de LAX, en Los Ángeles, donde asombró a los presentes con su increíble parecido a Michael Jackson. La californiana, de 66 años, lucía un sombrero negro y la cara muy blanca y brillante, lo que sumado a su fina y respingada nariz provocó sorpresa entre los presentes quienes rápidamente hicieron la comparación con el mítico cantante. El parecido es impactante.

sábado, 15 de diciembre de 2012

HERMOSAS IMÁGENES MICHAEL JACKSON: 14/12/2012

Por: ♥Anaitat♥

Cómo están amigos jacksoner@s?? espero que bien...están con la onda y expectativa del 21 de diciembre?? sin duda que aunque todo sea mera especulación; recuerdan lo que dijo Mike en This is it?? que sólo tenemos 4 años más...um!! como que te queda la duda no??

De todos modos...mientras haya vida, disfrutémosla al máximo, siempre dentro de los límites. Les dejó las imágenes correspondientes al denominado viernes de imágenes...SE LES QUIERE :D

jueves, 13 de diciembre de 2012

¿ALGÚN DÍA SE ESCUCHARÁ LA MÚSICA CLÁSICA COMPUESTA POR MICHAEL JACKSON? ESPEREMOS QUE SÍ

Por: ♥Anaitat♥

Como saben Michael Jackson, nuestro Mike adoraba la música clásica...muchas de sus canciones gospel recurrían a sinfonías, caso Will you be there, Litle susie, History entre muchos; y esos extractos de esta música considerada como la élite de la humanidad, claro no es para menos; Mike creció entre músicos, respiró música y de la más pura y hermosa...

Como él mismo lo dijera en su entrevista con el reverendo Jesse Jackson: Me encantan las canciones de pub irlandesas, la música clásica está entre mis favoritas.

Pues como Janet citara; Mi hermano ha compuesto música clásica digna de ser elogiada por Mozart y edisfrutar de dicha música...Sony ha estado buscando a más no poder material inédito de Michael, incluso se anticipaba que antes de This is it Mike iban preparando dos nuevos álbumes: uno de pop y otro de música clásica...ojalá vean la luz.

Por lo pronto el material está ahí...es cuestión de salga a la luz, pero material auténtico y no trastocado. Acá les dejó los comentarios vertidos por David Michael Frank sobre su experiencia personal y de trabajo con Michael.
----------------------------------
El compositor de música de cine y TV y director de orquesta David Michael Frank podría haber sido la última persona, con el Michael Jackson trabajó en un proyecto artístico. Por la temprana muerte del cantante pop se mantuvo el proyecto inacabado.

El primer informe afirma que Jackson quería sacar un álbum con "música clásica" compuesta por él y orquestada por Frank.

David dijo que las piezas se referían más a música instrumental de película. El nacido en Baltimore, D.M.Frank fue entrevistado por teléfono en California y nos dio una idea sobre su experiencia con el Rey del Pop.

Hace unos cuatro o cinco meses, recibí una llamada de Michael Prince, gerente de Michael, que me explicó que Jackson estaba buscando a alguien que podría escribir los arreglos para la música de orquesta que estaba componiendo. Yo sabía que tenía la intención de salir de gira (This is it). El mes siguiente y el siguiente me llamó para decirme que Michael Jackson me llamaría.

Finales de abril me llamó otro Michael, asistente personal de Michael Jackson, y me preguntó si podía ir al día siguiente, a las 10 y me pidió el diseño y la marca de mi coche. Fui a Holmby Hills. Me detuve en la puerta de entrada y encontré a un asistente, que me invito a entrar. Conocí a una mujer vestida como un ama de llaves y un turbante blanco en la cabeza. Ella me dijo, Michael Jackson estará con usted en breve "Unos dos minutos más tarde bajó las escaleras.

Dudé en darle la mano porque había oído que él estaba preocupado por los gérmenes, pero inmediatamente extendió su mano y me saludó con un fuerte apretón de manos. Estaba muy delgado, pero no frágil . Llevaba un traje y sombrero. Tenía intención de ensayar para la gira mas tarde.

Me dijo que yo le resultaba conocido. Le dije que hacía mucho tiempo habíamos trabajado juntos en el homenaje a Sammy Davis Jr. en el Shrine Auditorium de televisión, donde nos encontramos brevemente. Él dijo: "Nunca olvido una cara".

Me explicó: "Tengo entre manos tres proyectos al mismo tiempo." Uno de ellos fue la gira This is it, de la que el mundo entero supo. De los otros dos, nadie sabia nada. Uno de ellos sería un álbum con canciones pop. Luego dijo: "el otro, quiero registrar un álbum con música clásica ", tal como él la llamaba.

Me dijo que siempre escuchaba música clásica, era su música favorita. Yo estaba impresionado con las piezas que él mencionó. Aaron Copland, Fanfare of Common Man y Lincoln Portrait, West Side Story de Bernstein. Michael era un enamorado de la música de película de Bernstein. Y mencionó especialmente "To Kill a Mockingbird" (de la novela de Harper Lee,:. Cualquiera que interfiere con el ruiseñor)

Me llamó la atención que la mayoría de las piezas clásicas que le gustaban evocaban el mundo infantil, sencillo y mágico, como Pedro y el Lobo y el Cascanueces de P. Tschaikovsky. También se refirió un par de veces a Debussy, sobre todo menciono Arabesque N º 1 y Claire de lune.

Cuando hablaba de música clásica, lo hacía con voz suave pero si estaba emocionado por algo, cambiaba por completo. Me explicaba cómo le gustaba Elmer Bernstein, y le dije que había orquestado, The Mafnificent Seven (Los Siete Magníficos), cuando Michael de repente comenzó a cantar el tema muy fuerte.

Él me dijo: "Quisiera que escuchara un CD”. Entonces entró su hijo Prince y Michael le pidió que trajera un reproductor de CD. París encontró uno y se lo llevó con Prince. Michael puso la primera pieza. Fue una música totalmente encantadora y mágica. Dijo que faltaba un fragmento. Escuchamos la segunda y dijo "aquí falta una parte, pero puedo tarareársela". Le pregunté si tenía un piano de cola en la casa y él respondió que había uno en la casa de la piscina. Fuimos hacía el lugar, pero cuando Michael vio que el perro estaba fuera empapado porque había estado en la piscina, se paro y llamo a su asistente para que cogiera al animal porque no quería que nos salpicara. Eso fue muy gracioso.

Me senté al piano, y Michael tatareo la parte que faltaba de una de las piezas. Tenía una pequeña grabadora digital, y le pregunté si podía grabar. Él consiguió la tonalidad perfecta. Y traté de encontrar los acordes correspondientes. Él me dijo: "Usted tiene una gran sensibilidad hacia los acordes."

Hablamos todavía más sobre música clásica. Le toque algunas piezas de Debussy. Michael parecía muy feliz por eso y se mostró muy informal. Él volvió a mencionar Leonard Bernstein y toque algo de la 'West Side Story'. Me dijo que había conocido a Bernstein una vez y le dijo que era un gran fan de Michael.

Estábamos nuevamente en la casa y cuando pasamos de una habitación a otra cada vez escuchamos 'Te quiero, papá. "' Te quiero, París." Se respiraba un ambiente muy normal y feliz.

Michael estaba muy deseoso por hacer los arreglos de las piezas e interpretar la música con una gran orquesta. Le sugerí que podríamos registrarlo con Fox, Sony o Warner Brothers. Le pedí que alguien me llamara para negociar el presupuesto y dijo que se haría cargo de ello. Cuando me fui, algunos fans estaban en la puerta.

Algún tiempo después, me llamó por teléfono Michael. Me preguntó en qué medida se encontraba el proyecto, y le contesté que estaba esperando para hablar con alguien para cerrar el acuerdo. Le sugerí que podríamos grabar la música en Londres, donde iba a hacer el show. La idea le atraía. Y volvió a tatarear algo de Arabesque.

No tengo idea qué va a pasar con este proyecto inacabado. Espero que la familia ayudara para lograrlo. No haré nada hasta que tenga la sensación de que ha llegado el momento para ello.

Las piezas musicales duran unos 7 a 10 minutos, cada una es más que una canción. Es una música maravillosa. Una de las piezas tiene un carácter irlandés. Le sugerí que podíamos usar un arpa celta. La pieza suena como los acordes de una música de cine con muy bellas melodías tradicionales y muy melódicas. Una de las piezas sonaba un poco a uno de John Barry, como Memorias de África’. Podía oír con mi oído interior cuerdas dramáticas y cuernos franceses al unísono.

Le dije a Michael que tenía la intención de utilizar una de las batutas de Leonard Bernstein, que había comprado en una subasta, para las grabaciones. Yo sabía que le gustaría. Creo que utilizare esta batuta si alguna vez se llegara a escuchar su música y pudiera dirigirla.

Por lo pronto, acá una de las canciones que según David, Mike se la pasaba tarareando constantemente mientras trabajaban juntos.

martes, 11 de diciembre de 2012

EDDIE VAN VALEN: Explica su colaboración en 'Beat It'...INCREÍBLE ENTREVISTA A CNN

Por: ♥Anaitat♥

Sin duda alguna, es una entrevista por demás memorable, recientemente con el aniversario 30 de Thriller Eddie Van Valen quien colaborara con un solo de guitarra en Beat It comenta, su experiencia de trabajar con Quincy y Michael.

Entre las cosas que subrayo a mencionar son:

►Lo hermoso de trabajar con Michael, a quien considera un genio de la música con una inocencia infantil, un gran profesional y un amor de persona.
►El impacto de Thriller con respecto a Nevermind de Nirvana.

Entre otros aspectos, es una entrevista fantástica, léanla por ustedes mismos.

Eddie Van Halen está sentado en un sofá de su estudio casero, fumando un cigarrillo electrónico y recordando el 30 aniversario de la obra maestra de Michael Jackson, "Thriller."

"Parece que fue ayer, ¿no? Hubiera sido divertido volver a trabajar con él" dice.

Van Halen era el invitado sorpresa en "Beat It," el tercer single del disco. Su virante solo duró 20 segundos y se tardó en grabar media hora. Lo hizo gratis, como favor a Quincy Jones, mientras el resto de Van Halen estaban fuera de la ciudad.

Van Valen: "Me dije, '¿Quién va a saber que he tocado en el disco de este chico? Nadie se va a enterar.' ¡Error!" rie. "Error y gordo. Acabé en el tema premiado como Canción del Año."

CNN: Cuando te llamó Quincy pensabas que era una broma.

Eddie Van Halen: Me despaché con él. Le dije, "¿Qué quieres, jodido hijo de... y esas cosas!"Y me dijo, "¿Eres Eddie?" Le dije, "Si, ¿qué coño quieres?" "Soy Quincy." Pensé para mis adentros, "No conozco a ningun Quincy." Me dice, "Quincy Jones, tío." Dijo, "Ohhh, lo siento!" (risas)

Le pregunté, "¿Qué puedo hacer por ti?" Dice, "¿Cuánto te gustaría venir y tocar en la nueva canción de Michael Jackson?" Y pienso, "Vale, 'A B C, One, Two, Three' y yo. ¿Cómo va a salir eso?"

Todavía no estaba seguro del todo que fuese él. Le dije, "Te diré una cosa. Te veré mañana en tu estudio." Y cuando llegó así, ahí está Quincy, ahí está Michael Jackson y los ingenieros. ¡Grabando canciones!

CNN: ¿Te dio Quincy alguna directriz sobre lo que quería que hicieras?

Van Halen: Michael se fue a otra sala para trabajar en una narración infantil. Creo que era "E.T." o algo así. Le pregunté a Quincy, "¿Qué quieres que haga?" Y dice, "Lo que quieras." Y dijo, "Ten cuidado con lo que dices. Si conoces algo sobre mi, ten cuidado con decir, "haz lo que tú quieras!"

Escuché el tema e inmediatamente dije, "¿Puedo cambiar algunas partes?" Le dije al ingeniero, "OK, desde el corte, para en esa parte, ve hacia esa parte, del pre-coro al coro, fuera". Le llevó unos 10 minutos rearmarlo. Procedí a improvisar dos solos sobre esa base.

Estaba terminando el segundo sólo cuando llegó Michael. Y sabes que los artistas son gente algo loca. Todos somos un poco raros. No sabía como iba a reaccionar a lo que estaba haciendo. Le advertí antes de que lo escuchara. Le dije, "Mira, he cambiado la parte central de tu canción."

En mi mente pensaba que, o mandaba a su guardaespaldas a echarme a patadas por trastear en su canción o le gustaría. La escuchó, me miró y me dijo, "Wow, muchísimas gracias por tener la pasión no sólo de venir y tocar el solo, sino de preocuparte del resto de la canción y mejorarla."

Era un genio de la música con una inocencia infantil Era un gran profesional y un amor de persona.

CNN: La colaboración soprendió a mucha gente.

Van Halen: Nunca olvidaré cuando todavía existía la Tower Records de Sherman Oaks. Estaba comprando algo y "Beat It" sonaba en el hilo musical. Llegó el solo y escuché a unos niños delante de mi diciendo, "Escuchad a este tio intentando sonar como Eddie Van Halen." Le dí un toque en el hombro y le dije, "¡Ese SOY yo!" Fue gracioso.

CNN: ¿Cómo les contaste a los chicos de Van Halen lo que había ocurrido?

Van Halen: Les dije, "Sabéis. ¡Lo hice!" "Dave, ¡tú estabas fuera de la ciudad!" "Al, ¡tú tampoco estabas!" No os pude localizar a ninguno para pedir permiso. Por desgracia "Thriller" evitó que nuestro álbum "1984," llegara al número 1. Nuestro álbum estaba a punto de ser No. 1 cuando se quemó el pelo en aquel anuncio de Pepsi, si te acuerdas de aquello. Y boom, ¡directo al No. 1 otra vez!

CNN: ¿Ha habido otro álbum desde entonces que moviera los cimientos como lo hizo Thriller?

Van Halen: Uf, no lo sé.

CNN: Hay gente que dice que "Nevermind" de Nirvana causó un movimiento en la música.

Van Halen: Pero no como aquel. Nada ha llegado a una audiencia tan masiva. Lo de Nirvana fue grande, pero no le llegó a todo el mundo. Tengo mucho respeto por Michael. Será amargamente extrañado. Me gustaría saber en qué estaría trabajando ahora.

CNN: Creo que Quincy ha dicho que te pagó con dos packs de seis latas de cerveza.

Van Halen: Si, fue algo así. De hecho, creo que yo me llevé las mías si no recuerdo mal.

Creo que ni siquiera estoy en los créditos del disco. Dice, "Solo de guitarra: Pregúntale a Mark" o "Solo de guitarra: Frankenstein" (el nombre de la guitarra).

CNN: ¿Volviste a saber de Quincy?

Van Halen: Al final de todo, Quincy me escribió una carta de agradecimiento. La firmó como, "El jodido Bla Bla Bla," todavía la tengo. Es muy divertida.

Federer se divierte en Sudamérica: Bailó a lo Michael Jackson

Por: ♥Anaitat♥

Roger Federer cautiva todas las miradas en su gira por Sudamérica. Pero no sólo por el exquisito e inigualable nivel de juego, sino que también por su excentricidad a la hora de divertir. En esta oportunidad, en el duelo ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, el suizo bailó junto a la mascota del estadio el legendario paso de Michael Jackson denominado "caminante lunar".

Federer siguió los pasos del muñeco y se defendió bastante bien. Luego fue el turno de Tsonga.

Sin duda, es un momento anecdótico como enternecedor no les parece?? de todos modos, le deseamos que su visita por nuestro continente sea por demás inolvidable.

domingo, 9 de diciembre de 2012

BRUNO MARS: "TODO ARTISTA DEBERÍA SER COMO MICHAEL JACKSON", EN CONCLUSIÓN...ES UN BUEN DISCÍPULO

Por: ♥Anaitat♥


Seguramente muchos fans de Michael, desde que Bruno irrumpió en el escenario musical notaron su innegable influencia por el Rey del Pop...recientemente Bruno; quien por cierto ha sido el que más ha rondado en boca de los críticos; como el supuesto artista que vendría a llenar los zapatos del desaparecido Michael Jackson, sin olvidar claro aquella premiación en los Grammys en donde se dijo a más no poder, que se debe dar cabida a nuevas generaciones, y según especialistas Justin Bieber es sólo una moda...porque el verdadero talento lo tiene Bruno Mars.


No voy a negar que Bruno es un artista con todas sus connotaciones, un músico que propone algo fresco e innovador al mundo del espectáculo. Pero de ahí ha decir que es el nuevo Michael Jackson ¿? pero como ya había mencionado anteriormente, no es más que parte de esa cadena conspirativa en dejar al olvido a Michael...quien por cierto es una persona que Bruno tiene en un pedestal, ya que, aunque muchos no lo sabían, Bruno tiene por ídolos a Michael Jackson y a Elvis Presley. Pero con Mike tiene una afinidad inexplicable...ya que él mismo ha afirmado que Michael Jackson es EL HOMBRE, es decir, todos los artistas aspiran a ser como él en todo sentido.

Pues Bruno quien siempre está versionando sus temas y llevando sus sombreros estilo fedora y cree que Jackson ha marcado el estándar para los músicos.


Según Bruno, todos los artistas "deberían siempre aspirar a ser como Michael Jackson”. El pasado domingo, tras actuar en The X Factor dijo:

“Siento que él fijó el estándar para los artistas. Cualquier artista, no importa del género que sean, deberían siempre aspirar a ser como Michael Jackson".

"Por los detalles, la atención al detalle que puso en todo lo que hizo, todo de lo que formó parte, puedes ver lo que le hizo tan icónico, el guante, el sombrero, el baile, los vídeos, la forma en que cantaba, todo lo que hizo era Michael Jackson, y de alguna forma dejó esa impronta en el mundo."
“Una cosa es comprar una canción, que te guste una canción, que te guste la letra, que te guste la producción y otra es ver al artista cantar esa canción, por eso Michael Jackson era el mejor".

Desde inicio de los 2000s se ha venido buscando quién llene o vanalmente sea el siguiente Rey del Pop, en su momento se pensó en Justin Timberlake, Nick Carter, Robbie Williams...Pero para pesar suyo, Mike dejó trazado un camino que muy pocos pueden seguir y mucho menos alcanzar.

Yo soy de las partidarias que creen, que es genial tener fenómenos de masas, talentosos que rompen corazones...que regalen "arte del verdadero", pero dejando a un lado la modestia, no he visto artistas así en décadas; y es que artistas como Michael Jackson te malacostumbran, porque ese talento en su momento fue el más exquisito e innato. Es cierto...hay buenas propuestas en el mercado, pero Michael dejó unos estándares irremplazables, porque como algún momento lo dije en otros posts; Michael Jackson al único artista que no pudo superar fue a sí mismo, y créanme o no, el único que habría podido superarlo era él mismo.

Les dejo un video, reciente en donde se puede ver a Bruno en todo su esplendor haciendo una parodia; versionando una canción de su ídolo...por cierto, Bruno tiene una carrera promisoria, escuchas sus canciones y te das cuenta que no es uno más del montón, pero Michael Jackson hubo uno solo; y ahora lo tenemos allá arriba...pero siempre es increíble toparse con gente que admire y respete tanto a nuestro ídolo XD


COMO ANÉCDOTA:

Se afirma que Bruno se presentó en la 3era temporada de "American Idol" (2004), pero fue eliminado casi instantáneamente porque: se parecía, cantaba y bailaba "demasiado parecido" al gran Rey del Pop -Michael Jackson-.


Convengamos que gran parte de su vida imitó a Michael Jackson -desde los 15 años- presentándose en bares de Hawaii y posteriormente en Los Angeles (EEUU) a los 18/19 años.

CON RESPECTO A LAS COMPARACIONES CON MICHAEL JACKSON:

En una Entrevista de Bruno con el Fantástico de Brasil en el 2012, mencionó:

Presumido, Bruno tiene un estilo que se parece a Elvis, y por qué no, Michael Jackson? Cuando le preguntaron si piensa que se parece a Michael, él responde: "Yo ? ¡No! Él fue único, nadie va a superarlo. Me halaga que piensen que me parezco a él, pero él era el rey ".

POSDATA: Por eso me gusta Bruno, sabe quién fue Michael Jackson...y su descomunal influencia...sin duda es uno de los mejores exponentes del pop actual, sino el mejor...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...